A lo largo de esta semana abordamos temas vitales para nuestra sociedad, como derechos humanos, discapacidad, patrimonio, la pos pandemia, turismo y naturaleza, arte y ciencia, así como el tabaquismo y presentación de libros, entre otros. Fue una oportunidad única para difundir y compartir el trabajo de nuestros espacios de conocimiento.
En el corazón de esta celebración, reconocimos el arduo trabajo de nuestras y nuestros investigadores, respaldados por la gestión de nuestra Secretaría de Ciencia y Tecnología y con el apoyo incondicional del rector Daniel Quiroga.
La ciencia y la investigación son el motor que impulsa nuestro progreso. El rector Quiroga resaltó la importancia de esta labor, subrayando la necesidad de apoyo económico y la participación activa de la comunidad universitaria en proyectos de investigación. ¡Juntos generamos conocimiento desde el inicio de cada carrera para formar profesionales comprometidos con la investigación!
Además, el Sr. Rector Daniel Quiroga enfatizó la vital colaboración con el Gobierno Provincial y Nacional, que comparten la voluntad de respaldar nuestra universidad en su labor científica y tecnológica.
Nuestra visión como Universidad y como SeCyT es social, defendiendo la universidad pública y gratuita, mostrando el impacto de nuestros proyectos en ciencia y tecnología en la sociedad. Estamos aquí para servir a la comunidad y hacer que la ciencia y la tecnología trasciendan las fronteras académicas. ¡Juntos construimos el futuro que queremos para nuestra sociedad!
Nuestra secretaria Alicia Parodi también compartió su entusiasmo, destacando el compromiso de nuestra universidad con los nuevos desafíos y la necesidad de un Estado comprometido con el proceso científico y educativo.
¡Gracias al rector Daniel Quiroga por su incondicional apoyo, a cada trabajador/a de nuestra Secretaria, a cada investigador/a y a toda la comunidad universitaria! #SemanaArgentinaCyt